GESTION MODERNA DE UN NEGOCIO ARTESANO
Gestión moderna de un negocio artesano
Frente al circuito comercial tradicional, la artesanía se contrapone a lo industrial, ya que en el concepto de artesanía hay implícitos valores tan importantes como la sostenibilidad, el saber local, la calidez de la mano y el respeto de los materiales.
La artesanía busca su sitio
La pequeña empresa artesana no puede competir en productividad y precio con artículos realizados en serie en países con costes laborales inferiores a losa españoles. Sin embargo, a través de la exportación y la venta por Internet se abren nuevos horizontes.
La transición no es tan sencilla
Antes, el valor de los artículos fabricados por maestros artesanos residía esencialmente en su funcionalidad. Ahora, deben aportar un valor añadido que no tienen los objetos en serie: Deben ser artículos con marca, con valor intrínseco y únicos. Si esto lo mezclamos con el diseño, nos da una nueva salida, muy eficaz para los productos artesanos porque podemos responder a una demanda que se está cansando de la estandarización y que empieza a buscar la diferenciación.Marca y nuevos canales
En ese proceso de adaptación, éstos son algunos de los recursos que se están empleando... o a los que se debería recurrir más:
- Más venta on line. El crecimiento de la venta a través de Internet será muy importante a corto plazo. El problema es que algunos artesanos con talleres en el medio rural aún tienen muchas dificultades para disponer de una conexión a Internet mínimamente aceptable para incorporar estas herramientas.
- Organización de los Artesanos de España (OAE). se nota un aumento del uso de estos instrumentos. Hay bastantes iniciativas que están dando muchos frutos en cuanto a comercialización.
- Más competitividad. Este factor es fundamental al referirnos a objetos con unos costes de producción superiores a los de los artículos estandarizados. Se trabaja por mejorar la presentación de los productos artesanos más comerciales y se ha avanzado en la creación de marcas 'paraguas' de algunas comunidades, como Artesanía de Galicia.
Calidad y distinción
Los productos artesanos no pueden competir en cantidad ni en precio con los fabricados en serie. Las fortalezas de este negocio residen en otros aspectos:
- Productos únicos... Debido a las características de la producción, en la que el artesano interviene de principio a fin, resultan productos o servicios con características cualitativas diferenciales respecto a los industriales. Esto es lo que aprecia el consumidor y el factor determinante.
- ...y de calidad. Los productos artesanales se asocian a trabajo bien hecho, honesto, de confianza y durables.
- Flexibilidad ante la crisis. “Las características de un taller artesanal permiten cambiar la línea de productos con la misma estructura productiva para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. De hecho, están ocurriendo fenómenos insospechados en países como EE UU, Reino Unido o Alemania. Aparecen nuevos artesanos con cualificación superior en carreras de diseño, bellas artes e incluso arquitectura: son los 'design makers' o diseñadores hacedores.
- Productos únicos... Debido a las características de la producción, en la que el artesano interviene de principio a fin, resultan productos o servicios con características cualitativas diferenciales respecto a los industriales. Esto es lo que aprecia el consumidor y el factor determinante.
- ...y de calidad. Los productos artesanales se asocian a trabajo bien hecho, honesto, de confianza y durables.
- Flexibilidad ante la crisis. “Las características de un taller artesanal permiten cambiar la línea de productos con la misma estructura productiva para adaptarse a las nuevas tendencias de consumo. De hecho, están ocurriendo fenómenos insospechados en países como EE UU, Reino Unido o Alemania. Aparecen nuevos artesanos con cualificación superior en carreras de diseño, bellas artes e incluso arquitectura: son los 'design makers' o diseñadores hacedores.
No todos son ventajas
La artesanía presenta algunas debilidades vinculadas a una idea confusa sobre este sector.
- Imagen distorsionada. Hay quienes se acercan a la artesanía buscando gangas, sin considerar que se trata de trabajos únicos salidos de talleres de auténticos profesionales.
¡Más apoyo! la percepción que tienen las Administraciones públicas y los agentes que prestan servicios a las empresas (las entidades financieras, entre otras) de que la artesanía es una actividad informal, sin peso económico, una pura utopía.
Comentarios
Publicar un comentario